
Hay peores cosas que quemar libros, una de ellas es no leerlos.
Ray Bradbury
Buck Rogers tiene la culpa
Algo más que un escritor de ciencia ficción
Un listado de sustantivos como germen de obras magníficas
Planet Stories, la pulp bradburiana
Memoria de crímenes, La muerte es un asunto solitario y otras visitas al género policial
Un humanista escribe las ya míticas Crónicas Marcianas
¿Ciencia ficción blanda o ciencia ficción dura?
Escritor, pero visionario también.
Un concepto de la teoría del caos (el efecto mariposa) hecho cuento.
Y llegan El hombre ilustrado, Farenheit 451, Las doradas manzanas del sol, entre otros
Breve recorrido por sus historias más importantes
Un poeta que también escribe en verso…
Bradbury en el cine y en el teatro
Y hasta un asteroide lleva su nombre
¡Contigo, hasta Las doradas manzanas del sol, querido Ray!
Más información, aranceles e inscripción: gdipace@gmail.com o 15 3211 2889
Gustavo Di Pace (1969). Es autor de los libros de cuentos Los patios interiores (Libris de Longseller, 2003), Mi yo multiplicado y El chico del ataúd (Alción Editora, 2011 y 2014), la novela Tuya es la sangre en 2016, y el ensayo La escritura del Grito Primitivo en 2018, bajo el mismo sello. También escribió Tejidos nocturnos, Crucifixión (cuento y novela, 2016-2017), Para entrar en estado literario y Borges, una guía para entrar en su universo (ensayos) aún inéditos. Publicó en diversas antologías y revistas de Argentina, México y España. Fue jurado en concursos literarios, dio charlas sobre Escritura Creativa y Literatura en diversos puntos del país y participó en medios de Argentina y España. Desde 2006 coordina El Respiradero, su taller literario en ámbitos culturales y académicos (Centro Cultural San Martín, Centro Cultural Borges, La Abadía, Centro de Arte y Estudios Latinoamericanos, UFLO, Universidad de la Marina Mercante, etc.)