By

adminweb
Sexus Una vindicación de la literatura erótica Coordina: GUSTAVO DI PACE Un Kamasutra por aquí, por favor El surrealismo erótico de Georges Bataille en su Historia del ojo Tres sonetos cortazarianos, algunos capítulos de Rayuela y un cuento de Último round Fragmentos de un discurso amoroso, de Roland Barthes Los cuentos de Pajaritos, de Anaïs Nin Sobre Memorias de una princesa rusa Canon de alcoba, Tununa Mercado Desde ahora te acompañaré a casa, Kjell Askildsen Las vestiduras peligrosas, Silvina Ocampo Lolita, una historia políticamente incorrecta Más información, aranceles e inscripción: CLICK AQUÍ Gustavo Di Pace (1969). Es autor de los libros de cuentos Los patios interiores (Libris de Longseller, 2003), Mi yo multiplicado y El chico del ataúd (Alción Editora, 2011 y 2014), la novela Tuya es la sangre en 2016, y el ensayo La escritura del Grito Primitivo en 2018, bajo el mismo sello. También escribió Tejidos nocturnos, Crucifixión (cuento y novela, 2016-2017), Para entrar en estado literario y Borges, una guía para entrar en su universo (ensayos) aún inéditos. Publicó en diversas antologías y revistas de Argentina, México y España. Fue jurado en concursos literarios, dio charlas sobre Escritura Creativa y Literatura en diversos puntos del país y...
A continuación se adjuntan diferentes programas, segun diferentes autores, podes descargar el programa que mas te interese. Charles Bukowski, el último malditoDescarga Franz Kafka o cómo rebelarse simbólicamente ante La LeyDescarga Hermann Hesse, el escritor del espírituDescarga Juan Rulfo, el escritor de la tierraDescarga Manuel Puig, nuestro primer escritor popDescarga Marco Denevi, el gran encantadorDescarga Ojos de Gabito azul, vida y obra de Gabriel García MárquezDescarga Clarice Lispector, la palabra como carnadaDescarga Ernest Hemingway, el aventurero de la Generación PerdidaDescarga Ray Bradbury, nuestro marciano favoritoDescarga Rebeldía. humanismo y letras, un recorrido por la vida y la obra de Albert CamusDescarga Rodolfo Walsh, el creador del «non fiction»Descarga Silvina Ocampo, el secreto mejor guardadoDescarga Truman Capote, el camaleón de los géneros literariosDescarga Para inscripciones o más información CLICK AQUÍ
Para inscripciones o más información CLICK AQUI
Realismo Mágico Coordina: Gustavo Di Pace Temario: Algunas definiciones para comenzar: sobre el cuento fantástico, el cuento extraño y el cuento maravilloso. Origen del concepto “realismo mágico” y características. Sobre el realismo maravilloso de Alejo Carpentier. El “estado de ánimo” de esta clase de relato. Arturo Uslar Pietri ¿el pionero? Influencia de William Faulkner, ese escritor del sur norteamericano. Historias en Comala, Santa María, Macondo y… Yoknapatawpha, claro. Un vistazo sobre las obras de Juan Rulfo y Miguel Ángel Asturias . La muñeca reina de Carlos Fuentes. La vida y la muerte juntas como nunca. Cien años de soledad, el comienzo de la leyenda de un tal García Márquez. El boom latinoamericano. Dictadores, putas tristes y demonios. Otras obras y autores: Hijo de hombre de Augusto Roa Bastos y Los sangurimas, de José de la Cuadra. ¿Realismo mágico en Argentina? Más información, aranceles e inscripción: CLICK AQUI Gustavo Di Pace (1969). Es autor de los libros de cuentos Los patios interiores (Libris de Longseller, 2003), Mi yo multiplicado y El chico del ataúd (Alción Editora, 2011 y 2014), la novela Tuya es la sangre en 2016, y el ensayo La escritura del Grito Primitivo en 2018, bajo el mismo sello....
El cuento en Julio Cortázar Lectura y análisis de sus relatos más memorables (y los injustamente olvidados) Coordina: Gustavo Di Pace Temario: La otra orilla de sus relatos: El hijo del vampiro, Bruja, Los limpiadores de estrellas Publicación de Bestiario y partida a Europa Final del juego, una vuelta de tuerca al género fantástico Julio y los mitos griegos La conexión Cortázar- Borges, algo más que relatos fantásticos Llega Las armas secretas El perseguidor, ni cuento ni novela: short story (y mucho jazz) Cronopios, famas, esperanzas… para «ablandar un poco el ladrillo todos los días” Cortázar y Felisberto, dos amigos que nunca se conocieron. La salud de los enfermos, La autopista del sur, y que la paradoja sea Pensando el género: los ensayos cortazarianos sobre el cuento, sobre Poe, sobre su propia obra Los relatos de los libros almanaque Ocho cuentos para seguir construyendo el mito El Cortázar revolucionario de Apocalipsis en Solentiname Queremos tanto a Julio La ruptura estilística de Diario para un cuento Por si fuera poco, aparecen los cuentos inesperados… Más información, aranceles e inscripción: CLICK AQUÍ Gustavo Di Pace (1969). Es autor de los libros de cuentos Los patios interiores (Libris de Longseller, 2003), Mi yo...
Más información, aranceles e inscripción: CLICK AQUÍ
Por más información o inscripciones CLICK AQUÍ
Para mas información o inscripciones CLICK AQUÍ
Para mas información o inscripciones: CLICK AQUI
Panorama de sus artículos, antologías, bestiarios y libros en colaboració Inquisiciones: “Examen de metáforas”, “La nadería de la personalidad” La búsqueda de un lenguaje nacional en El tamaño de mi esperanza y El idioma de los argentinos Algo más que una biografía apócrifa de Evaristo Carriego Una recopilación fantástica con un fantástico matrimonio Toda una definición del arte en “La muralla y los libros”. Un ensayo que influencia al mismísimo Michel Foucault La huella macedoniana en “Kafka y sus precursores” Sobre Leopoldo Lugones, el Martín Fierro, las literaturas anglosajona, inglesa, norteamericana y germánica medieval Los famosos prólogos, los incontables prólogos: Crónicas marcianas de Ray Bradbury, Hacedor de estrellas de Olaf Stapledon, Hojas de hierba de Walt Whitman, La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares Animales de los espejos, el basilisco, el caballo del mar y el devorador de las sombras en El libro de los seres imaginarios Un libro sobre Buenos Aires con el amigo José Edmundo Clemente Borges se pone budista Los Nueve ensayos dantescos Publicaciones en Síntesis, La Prensa y El Litoral: “El lado de la muerte en Güiraldes”, “La inútil discusión de Boedo y Florida”, “El querer ser otro”. Publicaciones en Poesía, Megáfono y Crítica: “La...
1 3 4 5 6 7

El Respiradero

El Respiradero es un espacio que intenta promover la creatividad y la expresión artística, no sólo con las herramientas clásicas de un taller literario, sino también a través de la lectura de textos y la reflexión sobre distintos temas inherentes al arte y el pensamiento, metodología primordial para lograr los objetivos.

WebHosting