Tag

cuento
                                                                                                                                                  a Ray Bradbury En 1938 se descubrió la fisión nuclear; Leopoldo Lugones se suicidó en una isla de Tigre; y ese mismo año Superman comenzó a pelear contra el mal en una historieta eterna. Además, llegó a la Argentina, exactamente el 2 de febrero, el Kerguelen, un barco proveniente de El Havre que transportaba a muchos inmigrantes, entre ellos, el matrimonio de Konrad y Anny, y sus hijos Katarzyna, Michal y Maria. El barco fue desguazado en 1955. En dicho año también pasaron muchas cosas. En 1955 nació, por ejemplo, la actriz Isabelle Adjani; en Alabama, Rosa Parks negó el asiento del ómnibus a un blanco; y Allen Ginsberg leyó su poema Howl en la Six Gallery de San Francisco. Asimismo cayó el gobierno de Perón, tras su...
Para solicitar mas información, por dudas o consultas: CLICK AQUÍ
TALLER DE CUENTO Coordina: Gustavo Di Pace Objetivo: Escribir y corregir cuentos. Para eso, trabajaremos con disparadores de escritura específicos y analizaremos diversos tipos de textos, géneros y autores. Temario: Aproximaciones a una definición Diferencias entre cuento, relato, short story, nouvelle y novela. Conceptos de trama, personaje, estilo, tono, ambiente, acción. La teoría del iceberg de Ernest Hemingway y algunos decálogos. Comentarios sobre las obras de Guy de Maupassant, Jorge Luis Borges, Roberto Arlt, Juan Carlos Onetti, Julio Cortázar, Rodolfo Walsh, Truman Capote y Raymond Carver, entre otros. Finales sorpresivos y finales iluminadores, finales abiertos y cerrados, el doble final. ¿Construcción de historias o construcción de universos? Frases literarias / Citas, acápites e intertextualidad Repeticiones, lugares comunes, sobreentendidos Poder de símbolo / paradoja / Ideas subyacentes, etc. Tipos de cuentos: de trama, de personaje, de género, el cuento fronterizo. Cada cuento pide su modo de ser escrito Bibliografía recomendada. Más información, aranceles e inscripción: CLICK AQUÍ Gustavo Di Pace (1969). Es autor de los libros de cuentos Los patios interiores (Libris de Longseller, 2003), Mi yo multiplicado y El chico del ataúd (Alción Editora, 2011 y 2014), la novela Tuya es la sangre en 2016, y el ensayo La escritura...

El Respiradero

El Respiradero es un espacio que intenta promover la creatividad y la expresión artística, no sólo con las herramientas clásicas de un taller literario, sino también a través de la lectura de textos y la reflexión sobre distintos temas inherentes al arte y el pensamiento, metodología primordial para lograr los objetivos.

WebHosting